黑料社

.

 

La mayor铆a se siente descontenta frente al gobierno, las empresas y los m谩s ricos

El 61 % de la poblaci贸n a nivel global expresa un sentimiento de descontento moderado o alto, basado en la percepci贸n de que el gobierno y las empresas dificultan sus vidas, responden solo a intereses particulares y que las personas adineradas se benefician de forma injusta del sistema.

 

El activismo hostil se percibe como una herramienta leg铆tima para el cambio

Para impulsar cambios, 4 de cada 10 personas aprueban alguna de las siguientes formas de activismo hostil: atacar a personas en internet, difundir desinformaci贸n de manera intencionada, amenazar o ejercer violencia, o da帽ar bienes p煤blicos o privados. Este sentimiento es m谩s com煤n entre los encuestados de entre 18 y 34 a帽os, con un 53 % que aprueba al menos una de estas acciones.

 

 

La mayor铆a se siente descontenta frente al gobierno, las empresas y los m谩s ricos

Quienes sienten un alto nivel de descontento desconf铆an de las cuatro instituciones principales (empresas, gobiernos, medios de comunicaci贸n y ONGs), as铆 como de los directivos y la inteligencia artificial.

 

Explora los resultados 

 

Reconstruir la confianza y fomentar el optimismo

 

 

1. Es necesario abordar el descontento 

Los fracasos institucionales de los 煤ltimos 25 a帽os han generado descontento en todo el mundo, han frenado el crecimiento e impedido la innovaci贸n. Para afrontar esta crisis, es fundamental comprender la realidad econ贸mica de tus grupos de inter茅s, defender intereses comunes y generar oportunidades que impulsen el optimismo.

 

2. 鈥婰as empresas tienen legitimidad para actuar 

Quienes sienten un mayor descontento tienden a creer que las empresas no est谩n haciendo lo suficiente para abordar los problemas sociales. Para gestionar estas expectativas, es clave identificar tus responsabilidades, actuar en nombre de tus grupos de inter茅s y defender los valores de tu organizaci贸n.

 

3. 鈥婰as empresas no pueden actuar solas 

Las empresas, los gobiernos, los medios de comunicaci贸n y las ONGs deben trabajar juntos para abordar las causas profundas del descontento y fomentar la confianza, el crecimiento y la prosperidad. Es fundamental invertir en las comunidades locales, en informaci贸n de calidad y en el desarrollo de habilidades laborales. Asegurar resultados que beneficien a toda la sociedad de manera equitativa.

 

4. 鈥 Con confianza, el optimismo supera al descontento 

Cuando las instituciones no son de fiar y no act煤an correctamente, el descontento se intensifica y la visi贸n del futuro se oscurece. Para disipar el descontento y fomentar el optimismo, es clave priorizar la reconstrucci贸n de la confianza dentro de tu organizaci贸n y en las comunidades locales.

Explora los resultados 

.

Principales conclusiones

01

Aumenta el miedo a la discriminaci贸n 

01

Casi dos tercios de los encuestados temen sufrir prejuicios, discriminaci贸n o racismo, un aumento de 10 puntos en el 煤ltimo a帽o, con incrementos destacados en diferentes pa铆ses y grupos demogr谩ficos.

02

La mayor铆a no conf铆a en un futuro mejor para la pr贸xima generaci贸n  

02

Solo el 36 % de los encuestados cree que la pr贸xima generaci贸n vivir谩 mejor. En los pa铆ses desarrollados, apenas una de cada cinco personas ve un futuro prometedor.

03

El descontento ejerce presi贸n sobre las empresas 

03

Las personas con un alto nivel de descontento perciben a las empresas como 81 puntos menos 茅ticas y 37 puntos menos competentes en comparaci贸n con quienes sienten menos descontento. Adem谩s, consideran que las empresas no est谩n haciendo lo suficiente para abordar los problemas sociales clave.

.

 

惭别迟辞诲辞濒辞驳铆补: El 黑料社Trust Barometer 2025 es el 25.潞 estudio anual sobre confianza de la firma. La investigaci贸n ha sido realizada por el 黑料社Trust Institute e incluye entrevistas online de 30 minutos llevadas a cabo entre el 25 de octubre y el 16 de noviembre de 2024. SABER M脕S >

33,000
encuestados 

28
辫补铆蝉&苍产蝉辫;

卤1,150
encuestados por pa铆s

Esta crisis de descontento debe resolverse

Descubre c贸mo tu empresa puede marcar la diferencia.